| |
2. Dimensión individual
El inconsciente no es observable, pero se manifiesta en determinados comportamiento: se manifiesta en los sueños, en los actos fallidos o errores de nuestra vida cotidiana, en los trastornos mentales, especialmente los neuróticos. Los sueños, dice, son el camino real hacia el inconsciente. El inconsciente es el nivel más profundo de la mente; menos profundo es elpreconsciente; lo más periférico y donde temporalmente se ponen informaciones y experiencias es el consciente. Las vivencias desagradables ytraumas son desplazados y sepultados, mediante la represión y otros mecanismos de defensa, al inconsciente.
|  |
Freud rehizo su teoría de les pulsiones. La versión más reconocida establece una visión dualista de la motivación humana en la cual la líbido, vista como pulsión de vida o Eros, está interconectada a una pulsión de sentido opuesto, pulsión de muerte, Thanatos o impulso destructivo. Eros y Thanatos son las dos fuerzas que determinan la evolución de la vida personal y la evolución de la vida de las sociedades. Igualmente, evolucionó pasando de una concepción estática de la mente a una concepción dinámica donde habla de tres agentes o actores en nuestra personalidad: el ello o id, el agente más primitivo y pulsional de la personalidad; el yo oego, reflexivo y analítico, y el superyó o superego, la propia conciencia moral.
La personalidad humana es una configuración que se va haciendo pasando por unas etapas que es preciso superar satisfactoriamente. En la etapa fálica, que se vivo alrededor de los cinco años, se desarrolla el complejo de Edipo, situación que se caracteriza por un sentimiento ambivalente de amor y de odio hacia el padre en caso del niño y hacia la madre en caso de la niña. Sólo quién lo supere llegará a ser una persona sana y madura.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario